Escola Pi Del Burgar

Escola Pi Del Burgar de
Reus

 

Carrer Josep Vidal Llecha 1, 43204, Reus, Tarragona.

Contactar amb el centre

No dubtis a contactar amb el centre! Pots triar el canal que prefereixis per a resoldre tots els teus dubtes.


Et poden interessar

Sistema Educatiu de la Escola Pi Del Burgar


Mètode

Mètode pedagògic genèric

AMPA AMPA
¿Necesitas ayuda para elegir colegio?

Vols saber-ne més?

No dubtis a contactar amb el centre! Pots triar el canal que prefereixis per a resoldre tots els teus dubtes.

Etapes Educatives de la Escola Pi Del Burgar


Infantil 1er cicle
(0-3 anys)
Infantil 2n cicle
(3-6 anys)
Primària
ESO
Batxillerat
FP i altres

Ed. Infantil 2° ciclo (3-6 años)

Educació Infantil (Segon Cicle) - Diürn (Presencial)

Educación Primaria

Educació Primària - Diürn (Presencial)

Educación Secundaria Obligatoria

Educació Secundària Obligatòria - Diürn (Presencial)

Vols saber-ne més?

No dubtis a contactar amb el centre! Pots triar el canal que prefereixis per a resoldre tots els teus dubtes.

Idiomes i Programes Internacionals de la Escola Pi Del Burgar


Espanyol Espanyol (Mitjà)
Anglès Anglès (Mitjà)
Català Català (Vehicular)

Vols saber-ne més?

No dubtis a contactar amb el centre! Pots triar el canal que prefereixis per a resoldre tots els teus dubtes.

Serveis i instal·lacions de la Escola Pi Del Burgar


Premis i Reconeixements de la Escola Pi Del Burgar


Vols saber-ne més?

No dubtis a contactar amb el centre! Pots triar el canal que prefereixis per a resoldre tots els teus dubtes.

Opinions de la Escola Pi Del Burgar


* Mostra proporcionada per Google Places

Foto de Javier Cruz

Javier Cruz

full star full star full star full star full star
Hace 8 años

El profesorado muy atento.

Foto de Jacint Serra

Jacint Serra

full star full star full star full star full star
Hace 8 años

muy buen centro con excelente profesorado

Foto de Jose Antonio Olivera Martinez

Jose Antonio Olivera Martinez

full star full star full star full star full star
Hace 8 años

Buen centro

Foto de Canal Damià

Canal Damià

full star full star full star full star full star
Hace 2 años

La Panoplia de un soldado es el conjunto de nombres y descripciones del arsenal de un militar. Todo aquello que usen por alguna razón estratégica, decorativa o militar es considerado dentro de la Panoplia. La Panoplia de un hoplita: La Panoplia de un hoplita consistía en el yelmo, comúnmente el casco Corintio y Frigio, posteriormente el casco Pilos e Ilirio. El Casco Corinto era el más protector de estos tres y el más famoso y reconocido debido a su icónica abertura en T. Aunque ofrecía una visibilidad decente y una protección magnífica, el yelmo de bronce era pesado, además de que el Yelmo Frigio ofrecía más visibilidad y comodidad pero fallando un poco en el tema de la protección. El casco Corintio era muy común en toda Grecia, no obstante, donde más se veía puesto era en los Lacedemonios o los aliados de estos. El Frigio era lo opuesto, no era tan común, pero era muy reconocido aun así. Este era normalmente utilizado por los Atenienses y sus Aliados. El casco Pilos fue la posterior evolución del Yelmo corintio en Esparta, y el normal en Macedonia. Este también formaba parte de la panoplia de los Piqueros. Como protección, pesada, los Hoplitas usaban una coraza de bronce musculada o el Linotórax, siendo este último, el más duradero y confiable. La Armadura musculada de Bronce se utilizó hasta la Época Clásica, donde lentamente empezó a ser remplazado por el Linotórax. Esta Armadura de Bronce musculada ofrecía una enorme protección, pero esto a costa de ser extremadamente pesada y bastante incómoda de portar, aun así, la protección ofrecida era impecable, con se solían usar hoplones y demás equipamiento más legro, aunque en el caso de los Espartanos, eran reconocidos por cargar con tanto peso de material. El Linotórax era una armadura hecha de Lino y de Cuero. Esta no ofrecía tanta protección como la de bronce, pero aun así, fue el reemplazo y la más recocida. Esta, pese a ser de Cuero, era muy duradera, sobre todo contra los cortes fuertes y los proyectiles. Este normalmente estaba unido a los flecos del cinturón, que simplemente servían como protección ligera a los cortes flojos. Para protegerse los brazos, se ponían brazaletes de bronce o de pelo, en el caso de las piernas, para protegerse la tibia, usaban la Cnèmides. Esta estaba hecha de bronce y cubria toda la espinilla. Aparte de este arsenal de protección principal, también usaban otros objetos más pequeños como extra, véase una túnica, plumas en el casco para intimidar o sandalias más largas. Como arsenal ofensivo, tenian la Dory y la Xifos. La Dory era una lanza que media unos tres metros que, aparte de la hoja, tenía otra más pequeña en la parte trasera. Esta era una parte fundamental de la falange que caracterizaba a los Hoplitas. Esta lanza era resistente, pero propensa a partirse en la batalla, aunque no en tal medida como la Sarisa. La Xifos era una espada mediana cuya forma podía variar depende de la poli en la que se encontraba. Esta era fuerte y resistente para cortar y apuñalar enemigos cuando su Dory resultase extraviada. Y finalmente, el punto más importante de la Panoplia del Hoplita, era el Hoplón o Aspis. Era tan importante que tenía un dicho: 'Vuelve con tu escudo o sobre él', que significa que vuelve con ti escudo alzado en seña de victoria, o encima de este como camilla para llevarte si has resultado herido o muerto en combate. El Hoplón era un enorme escudo de un Metro de diámetro con ilustraciones que variaban en cada Poli. Este era imprescindible para la formación de Falange, y era el punto más importante de protección del Hoplita, sin este, las probabilidades de morir eran enormes. Este escudo era enorme y extremadamente resistente. Hecho de madera y bronce, era muy pesado, pero necesario llevarse, ya que su gran tamaño también permitía bloquear muchos ataques mientras permaneces en el muro de estos.

Foto de Santiago Fibla

Santiago Fibla

full star full star full star full star empty star
Hace 3 años

Deberían mejorar el aire acondicionado en la Biblioteca

Foto de Abderrahim Ait lhabib

Abderrahim Ait lhabib

full star full star full star full star full star
Hace 3 años

Es una escuela muy maravillosa y saludos a todas las personas y responsabilidades

Foto de Lupe Martí Cunillera

Lupe Martí Cunillera

full star full star full star full star full star
Hace 4 años

Mejor centro de Reus

Foto de Hajar jahiat

Hajar jahiat

full star full star full star full star full star
Hace 6 años

muy buen centro

Foto de Javier Cruz

Javier Cruz

full star full star full star full star full star
Hace 8 años

El profesorado muy atento.

Foto de Jacint Serra

Jacint Serra

full star full star full star full star full star
Hace 8 años

muy buen centro con excelente profesorado

Foto de Jose Antonio Olivera Martinez

Jose Antonio Olivera Martinez

full star full star full star full star full star
Hace 8 años

Buen centro

Foto de Canal Damià

Canal Damià

full star full star full star full star full star
Hace 2 años

La Panoplia de un soldado es el conjunto de nombres y descripciones del arsenal de un militar. Todo aquello que usen por alguna razón estratégica, decorativa o militar es considerado dentro de la Panoplia. La Panoplia de un hoplita: La Panoplia de un hoplita consistía en el yelmo, comúnmente el casco Corintio y Frigio, posteriormente el casco Pilos e Ilirio. El Casco Corinto era el más protector de estos tres y el más famoso y reconocido debido a su icónica abertura en T. Aunque ofrecía una visibilidad decente y una protección magnífica, el yelmo de bronce era pesado, además de que el Yelmo Frigio ofrecía más visibilidad y comodidad pero fallando un poco en el tema de la protección. El casco Corintio era muy común en toda Grecia, no obstante, donde más se veía puesto era en los Lacedemonios o los aliados de estos. El Frigio era lo opuesto, no era tan común, pero era muy reconocido aun así. Este era normalmente utilizado por los Atenienses y sus Aliados. El casco Pilos fue la posterior evolución del Yelmo corintio en Esparta, y el normal en Macedonia. Este también formaba parte de la panoplia de los Piqueros. Como protección, pesada, los Hoplitas usaban una coraza de bronce musculada o el Linotórax, siendo este último, el más duradero y confiable. La Armadura musculada de Bronce se utilizó hasta la Época Clásica, donde lentamente empezó a ser remplazado por el Linotórax. Esta Armadura de Bronce musculada ofrecía una enorme protección, pero esto a costa de ser extremadamente pesada y bastante incómoda de portar, aun así, la protección ofrecida era impecable, con se solían usar hoplones y demás equipamiento más legro, aunque en el caso de los Espartanos, eran reconocidos por cargar con tanto peso de material. El Linotórax era una armadura hecha de Lino y de Cuero. Esta no ofrecía tanta protección como la de bronce, pero aun así, fue el reemplazo y la más recocida. Esta, pese a ser de Cuero, era muy duradera, sobre todo contra los cortes fuertes y los proyectiles. Este normalmente estaba unido a los flecos del cinturón, que simplemente servían como protección ligera a los cortes flojos. Para protegerse los brazos, se ponían brazaletes de bronce o de pelo, en el caso de las piernas, para protegerse la tibia, usaban la Cnèmides. Esta estaba hecha de bronce y cubria toda la espinilla. Aparte de este arsenal de protección principal, también usaban otros objetos más pequeños como extra, véase una túnica, plumas en el casco para intimidar o sandalias más largas. Como arsenal ofensivo, tenian la Dory y la Xifos. La Dory era una lanza que media unos tres metros que, aparte de la hoja, tenía otra más pequeña en la parte trasera. Esta era una parte fundamental de la falange que caracterizaba a los Hoplitas. Esta lanza era resistente, pero propensa a partirse en la batalla, aunque no en tal medida como la Sarisa. La Xifos era una espada mediana cuya forma podía variar depende de la poli en la que se encontraba. Esta era fuerte y resistente para cortar y apuñalar enemigos cuando su Dory resultase extraviada. Y finalmente, el punto más importante de la Panoplia del Hoplita, era el Hoplón o Aspis. Era tan importante que tenía un dicho: 'Vuelve con tu escudo o sobre él', que significa que vuelve con ti escudo alzado en seña de victoria, o encima de este como camilla para llevarte si has resultado herido o muerto en combate. El Hoplón era un enorme escudo de un Metro de diámetro con ilustraciones que variaban en cada Poli. Este era imprescindible para la formación de Falange, y era el punto más importante de protección del Hoplita, sin este, las probabilidades de morir eran enormes. Este escudo era enorme y extremadamente resistente. Hecho de madera y bronce, era muy pesado, pero necesario llevarse, ya que su gran tamaño también permitía bloquear muchos ataques mientras permaneces en el muro de estos.

Foto de Santiago Fibla

Santiago Fibla

full star full star full star full star empty star
Hace 3 años

Deberían mejorar el aire acondicionado en la Biblioteca

Foto de Abderrahim Ait lhabib

Abderrahim Ait lhabib

full star full star full star full star full star
Hace 3 años

Es una escuela muy maravillosa y saludos a todas las personas y responsabilidades

Contactar amb el centre

No dubtis a contactar amb el centre! Pots triar el canal que prefereixis per a resoldre tots els teus dubtes.

Preguntes freqüents

  • Quin es el cost de la Escola Pi Del Burgar?

    El cost de la Escola Pi Del Burgar està en el rang de Gratuït o <100€ mensuals per alumne.

  • Quines opinions tenen les famílies de la Escola Pi Del Burgar?

    Les opinions de la Escola Pi Del Burgar indiquen una valoració de 4.6 sobre 5 basant-se en les 18 valoracions existents. Pots llegir totes les opinions aquí

Test de Afinidad

Et poden interessar

Vols descobrir els centres amb què tens més afinitat?